Por: Marisa Arripe, Cecilia Casartelli, Sabrina Dípollito y Beatriz González
Para conocer el origen de la primera Escuela Primaria de Mar del Plata es necesario recorrer un poco de la historia de esta ciudad y allí hallaremos el inicio de esta Institución
Lo invitamos a recorrer una interesante historia de la Escuela Nº 1 de Mar del Plata que lo sorprenderá...
La piedra fundamental del primer edificio destinado en nuestra ciudad, es colocada en la manzana comprendida entre las calles 11 de septiembre, 3 de febrero, H. Yrigoyen y Mitre. Fue donada en el año 1870 a la Dirección General de Escuelas. La iniciativa de habilitación de ese establecimiento escolar corresponde a Florisbelo Acosta. Se denominó Asilo Rural San José, funcionó con ese nombre hasta 1875, que por la Ley de Educación Común sancionada ese año pasó a depender del Consejo Escolar con el nombre de Escuela Común Nº: 1 de varones. Su primer Director fue Don José Lijo López.
El edificio ha sido declarado de interés patrimonial por Ordenanza N 10075/95 del Concejo Deliberante de General Pueyrredón.
Datos históricos:
En 1872 se inaugura la escuela "Asilo Rural San José" para varones. Internado para los que viven lejos. Había 6 alumnos en la escuela "Asilo Rural San José".
Desde 1872-1873 el Director de la Escuela Común Provincial Nº 1 fue José Lijo López.
El primer examen en la Escuela "Asilo Rural San José" fue tomado por Andrés Mac Gaul y Jacinto Peralta Ramos. Fue invitado al acto Florisbelo Acosta, como fundador de la misma y el vecino Benjamín Cueto. Dicha comisión, en sesión de la Comisión Municipal de la fecha, informó de su cometido, dando cuenta "del brillante resultado obtenido en el examen por ella verificado".
En 1875 Por la Ley de Educación Común, la escuela "Asilo Rural San José" pasó a llamarse Escuela Común Nº 1 de Varones.
Sin embargo, 1885 se adjudicó la licitación de la construcción del edificio para las escuelas 1 y 2 al constructor local Ernesto Frápoli. Se había calculado que en a principios de 1887 ambas escuelas podrían inaugurar el nuevo edificio pero por diversas causas esto no pudo realizarse. La escuela Nº 2 de niñas pasó a una casa del señor Domenech, quedando clausurada la Nº 1 de varones.
En marzo de 1916, se agregaron los grados 5º y 6º a la Escuela Nº 1. Desalojando su local inaugurado en 1887, pasó a ocupar una casa del señor Saufforet en la calle 9 de Julio (números impares) entre las de Mitre y San Luis, local que ocupó la Escuela Sagrada Familia, después Instituto Peralta Ramos, luego el Hotel Roma. Actualmente es la Escuela Nº 1 "Pascuala Mugaburu".
El nombre de la Escuela proviene de Pascuala Mugaburu: Educadora ejemplar en el magisterio del distrito. Fue Directora de las Escuelas Nº: 3, 2 y 1, en la que se jubiló, en 1919, y que lleva su nombre. También dirigió la Escuela Normal Popular y fue profesora del Colegio Nacional e Inspectora del Hogar Unzué. Participó en diversas instituciones de bien público, contribuyendo con su acción al fomento de la cultura, educación y bienestar del pueblo.
EN LA ACTUALIDAD, ADEMÁS DE SER ESCUELA PRIMARIA CON TURNO DE MAÑANA Y DE TARDE, EN EL EDIFICIO FUNCIONA EN EL PRIMER PISO UNA ESCUELA SECUNDARIA CON TURNO MAÑANA Y TARDE.
EN EL HORARIO VESPERTINO ES UTILIZADA COMO ESCUELA PRIMARIA PARA ADULTOS Y EL ANEXO DEL INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE Nº: 19.
ÁLBUM FOTOGRÁFICO DE LA
"ESCUELA Nº:1
PASCUALA MUGABURU"
DE MAR DEL PLATA
![]() |
1º Inferior - maestra sara pérez- año 1951 (último año que se impart clases los sábados) |
![]() |
1º Sup. Maestra Sra. de Rebollo - Año 1952 |
![]() |
1º Sup. B - Año 1956 |
![]() |
7º Grado - Año: 1956 |
![]() |
BANDERÍN PARA EGRESADOS - AÑO 1956 |
![]() |
6º Grado E - Año: 1957 |
![]() |
6º Grado A - Año 1957 |
![]() |
3º C - Año 1965 |
![]() |
1er. Grado - Año: 1978 |
![]() |
Año 1979 |
![]() |
3º Grado - 1980 |
![]() |
4º Grado – Año 1981 |
![]() |
Año 1985 |
![]() |
Año 1986 |
![]() |
3º Grado - Año 1986 |
![]() |
4º Grado- Año 1996 |
Máquina de Escribir Antigua (Expuesta en el Patio Interno Central)
Escalera que conduce al primer piso. ![]() |
Pasillo interno, baños para alumnos (al fondo) y baños para el personal docente (mano izquierda). |
Salón de primer grado (turno tarde) |
Armario del salón de primer grado (turno tarde) |
Puerta de entrada |
Lateral izquierdo del edificio. ![]() |
Ventana del frente (Planta baja). ![]() |
5º Grado C - TURNO TARDE - 2010 |
|
Segundo Ciclo (Recreo en el Patio Interno). |
Año 2010 - Clases de Música. |
Año 2010 - Clases de Música. |
Año 2010 - Clases de Música. |
Año 2010 - Clases de Música. |
Año 2010 - Clases de Música. |
Año 2010 - Clases de Música. |
Año 2010 - Clases de Música. |
Frente de la Escuela (2010) |
Fuentes:
Historia de la Escuela:
Historia del nombre:
Fuentes fotográficas :http://www.facebook.com/group.php?gid=100509489973#!/group.php?gid=100509489973#!/group.php?gid=100509489973&v=photos